Qué ver en Mallorca en 3 días

Muy pocas islas en el mundo han seducido a tantos viajeros ilustres y anónimos como Mallorca, la de las montañas con olor a romero y las calas escondidas como secretos del Mediterráneo. Allí Frédéric Chopin y George Sand encontraron la inspiración más sublime. “Este es el país más hermoso que jamás haya visto. Es el paraíso”. Allí descubrió Ana María Matute su refugio azul de silencio. Allí alcanzó la serenidad Joan Miró. Pero Mallorca no se visita: se descifra. Por eso estamos aquí. Para contarte qué ver en Mallorca en 3 días y comprenderla de verdad.

3 días en Mallorca

Las mejores cosas que hacer en Mallorca en 3 días

Desde la bellísima ciudad de Palma a los pueblos de la Tramuntana y pasando por todas esas playas y calas en las que se detiene el tiempo. Mallorca guarda rincones inolvidables repartidos por toda su geografía. Aquí tu guía de Mallorca en 3 días.

Palma

Palma de Mallorca es una ciudad que rebosa historia. De los romanos. De los vándalos. De los árabes. De los cristianos. Y ese ir y venir de civilizaciones le ha dejado grabado una huella arquitectónica única: el simple hecho de pasear por sus calles sin rumbo conduce irremediablemente a lugares preciosos como la Plaza de Cort, la Plaza Mayor, el barrio judío del Carrer del Call o el Carrer de Sant Feliu. Pero recomendamos cuatro paradas obligadas en este vagar sin rumbo:

Catedral de La Seu

También conocida como Catedral-Basílica de Santa María, o simplemente como Catedral de Mallorca, merece una visita a primera hora de la mañana para contemplar su esplendor gótico. Desde el exterior impresiona muchísimo, en parte por su rosetón, uno de los más grandes del mundo con sus 13 metros de diámetro. Desde el interior, reformado por Gaudí a inicios del siglo XX con sus toques modernistas y con el mural que Miquel Barceló pintó en la capilla interior, aún más.

Catedral-Basílica de Santa María de Mallorca

Palacio de la Almudaina

De la Catedral al Palacio de la Almudaina en esa misma mañana. Una antigua residencia real con vistas al mar que viste en sus paredes la historia de la Edad Media en la isla: combina características musulmanas, góticas, renacentistas y románicas. Entre sus joyas más destacadas está su galería gótica con arcos apuntados, su salón del Tinell, su capilla de Santa Ana y todos esos elementos andalusíes tan especiales como su baño árabe. Un símbolo de la ciudad.

Palacio Almudaina Mallorca

Fundación Miró Mallorca

La Fundación Miró es un museo que rinde homenaje a la figura del gran artista Joan Miró y a su muy especial vínculo con la isla. Entre otras cosas, incluye una colección de más de 6.000 obras que incluyen pinturas, esculturas, dibujos, bocetos, fotografías y mucho más. Además, su ubicación multiplica la belleza de la visita, pues se encuentra situada en la ladera de Génova, con vistas al mar y rodeada de vegetación mediterránea.

Estudio de Miró
Fuente foto: www.miromallorca.com

Castell de Bellver

El Castell de Bellver es un castillo gótico cuya particularidad más significativa es que es el único castillo redondo de toda España y uno de los pocos que existen en Europa. Y no solo eso: también es una fortaleza muy particular porque reúne armónicamente lo defensivo con lo palaciego. Sus columnas esbeltas y sus arcos ojivales son testimonio vivo del gótico mediterráneo. A 112 metros sobre el nivel del mar, merece ser visitado.

Castillo Bellver Mallorca

Calas y Playas

Mallorca es mucho más que calas y playas, pero es sin ninguna duda un lugar de calas y playas de postal. El problema es que hay decenas y decenas de ellas que merecen atención y una ruta por Mallorca de 3 días requiere selección. Estas son nuestras ganadoras:

Cala Llamp: Beach Club Gran Folies

Las aguas más cristalinas. Las cuevas más emocionantes. Y el Beach Club Gran Folies, nuestro beach club premium encaramado a una ladera rocosa con vistas al mar, piscina, camas balinesas y cocina mediterránea con toques internacionales es el lugar perfecto para disfrutar de una cena romántica en Mallorca al aire libre en un restaurante en puerto de Andratx, música chill out y una atmósfera relajante de ensueño. Una de las mejores experiencias para regalar en Mallorca.

Almorzar en beach club Mallorca
beach club Mallorca

Cala Mondragó

Una cala de arena blanca fina y mar de aguas turquesas escondida entre pinos y acantilados bajos. Cala Mondragó es una cala virgen ubicada en un parque natural a la que puedes acceder andando diez minutos desde un parking. Desde aquí puedes llegar a la cala S’Amarador, aún más salvaje y aislada, caminando un poco por un sendero rodeado de flora autóctona. Lejos de lo urbano. Sin edificios ni ruidos.

Cala Mondrago

Caló des Moro

Es una de las calas más fotografiadas de Mallorca. Pequeña y remota, es ideal para practicar snorkel, ya que sus aguas cristalinas ofrecen gran visibilidad y habitan muchos peces cerca de las paredes rocosas. Es un lugar de mucha magia por sus colores, su tamaño reducido y la luz que lo envuelve. Para llegar hay que recorrer una travesía a pie que incluye bajar un terreno escarpado. Requiere buen calzado.

Cala des Moro

Pueblos de la Sierra de Tramuntana

Después de un primer día de turismo cultural más convencional y de un segundo día de disfrute total entre camas con vistas al mar y exquisita comida, llega este tercer día de rural. Y es que entre las cosas que ver en Mallorca en 3 días no pueden faltar los pueblos de la Sierra de Tramuntana: una combinación de historia y naturaleza espectacular.

Valldemosa

Fue precisamente aquí, en su Cartuja, donde Chopin y Sand pasaron aquel invierno tan maravilloso que les inspiró para toda la vida. Destacan sus calles empedradas, sus casitas de piedra con persianas verdes y macetas con flores y esa serenidad que solo conservan los rincones rurales. Es otro de esos sitios mallorquines desde los que disfrutar del atardecer. Sus vistas al valle y al mar a lo lejos cautivan.

Valldemosa en Mallorca

Sóller

Cuatro cosas geniales de Sóller: se encuentra en un valle rodeado de montañas, tiene una arquitectura modernista muy peculiar, posee unos jardines a medio camino entre lo renacentista y lo árabe y tiene un tranvía histórico que conecta el pueblo con el puerto. A su alrededor florecen los naranjos y los limoneros, lo que hace del pueblo uno de los entornos más bellos de la isla. La Iglesia de Sant Bartomeu es visita obligada.

Soller Mallorca

Deià

Uno de los pueblitos más célebres de la zona. Aquí pasaron una temporada el poeta Robert Graves, el cantante David Bowie y la banda The Beatles. Y es comprensible: es demasiado bonito. Recomendamos especialmente el mirador cerca de la iglesia, su Museo Arqueológico, la Casa de Robert Graves y su cementerio. Está todo cerca y se disfruta en media mañana.

Deia Mallorca

Mirador de Sa Foradada

Muy cerca de allí, de Deià, está este mirador tan singular. Lo es porque tiene las mejores vistas de la isla y porque desde aquí puedes contemplar la península de Sa Foradada y su famoso agujero natural en la roca. El mejor lugar donde ver el atardecer en Mallorca y una visita imperdible en tu visita de 3 días en Mallorca.

Sa Foradada Mallorca

No es casualidad que Mallorca sea uno de los destinos más visitados de toda España. Todos estos rincones de los que hemos hablado son maravillosos, pero la isla esconde muchos más en su interior. Sigue nuestras recomendaciones para esta visita de tres días y los irás encontrando sin querer mientras te desplazas de un lugar a otro. Ese es el encanto de esta isla.

Compartir: